La paternidad está encontrando nuevos caminos: en un mundo lleno de pantallas, la tecnología dejó de ser solo una herramienta. Ahora, ayuda a los padres a organizarse con la crianza de sus hijos e incluso puede contribuir a conectar más con ellos.
Existe un sinfín de aplicaciones para lograrlo, pero no se trata únicamente de educar o entretener, sino además de crear un espacio donde la familia esté más presente. Y la tecnología, bien usada, puede ser muy útil para conseguirlo.
Controles parentales y seguridad digital
Los padres ya no solo controlan lo físico, también deben vigilar el mundo digital. Es por eso que las herramientas de control parental han llegado para quedarse, dado que ayudan a gestionar el tiempo frente a las pantallas y a bloquear contenidos no deseados, y hay algunos números interesantes al respecto:
- Un 73 % de los padres cree que un niño no debería tener su primer teléfono antes de los 12 años.
- Sin embargo, un 65 % considera que es aceptable que usen tabletas antes de esa edad.
- Paradójicamente, un 71 % teme que usar un teléfono antes de los 12 afecte las habilidades sociales de los niños.
Bienestar digital para el equilibrio
Encontrar un equilibrio siempre es difícil y la crianza no es una excepción, al punto de que el 66 % de los padres cree que criar un niño hoy es más difícil que hace 20 años.
La tecnología puede ser tan maravillosa como agotadora, y aquí es donde entra el concepto de bienestar digital. Implica encontrar formas de que los niños usen la tecnología sin perderse en ella, lo cual no es una herramienta tecnológica en sí, sino un modo de interactuar con las tecnologías.
Tal como se desprende de un estudio de ExpressVPN, el 40 % de las personas lucha contra la fatiga por la cantidad de servicios digitales a los que está suscripta. Pensando en los adultos del futuro, resulta cada vez más necesario seguir buscando un equilibrio entre lo digital y lo real.
Herramientas para la educación
Las pantallas no siempre son distracción, también pueden ser educación. Aplicaciones como Khan Academy Kids o ABCmouse enseñan de una forma didáctica y divertida.
No obstante, es crucial monitorear cuánto tiempo pasan los niños frente a las pantallas, y de hecho el 88 % de los padres intenta controlarlo. Saben que pueden ser herramientas valiosas, si bien saben además que el exceso es dañino, de allí la importancia de involucrarse en la educación de los hijos.
Redes de apoyo digitales para padres
La crianza no debería ser un camino solitario, y gracias a la tecnología no lo es. Plataformas como Peanut y Mush conectan a padres que comparten experiencias.
Estas redes digitales crean comunidades donde los padres se sienten comprendidos. Como ser padres en la era digital tiene muchos desafíos, estas conexiones son sumamente importantes.
Para seguir cambiando la crianza
La tecnología no solo transforma la crianza: también la humaniza, ya que ayuda a encontrar un equilibrio, a conectar y a organizarse. Las herramientas digitales bien usadas pueden mejorar considerablemente la vida de la familia.
Aun así, es fundamental no perder de vista lo esencial: el contacto, la cercanía, el amor. Porque al final del día, ni el mejor dispositivo reemplaza un abrazo.