México.- La empresa de ciberseguridad ESET advirtió de una nueva estafa que consiste en ofertas de trabajo que circulan a través de WhatsApp y para concretar el engaño, los criminales se identifican a nombre de Google Maps o de YouTube.
Esta nueva modalidad circula en varios países de América Latina a través de la aplicación de mensajería, ofreciendo un empleo atractivo de medio tiempo para realizar reseñas a cambio de atractivas comisiones.
La compañía de ciberseguridad precisó que los estafadores buscan generar el interés de sus víctimas proponiéndoles dinero fácil desde un dispositivo móvil y dedicando sólo pocos minutos al día.
Las víctimas son contactadas aleatoriamente por WhatsApp desde números desconocidos —incluso de países lejanos— para efectuar reseñas de hoteles, con el objetivo de aumentar su reputación en línea. Entablan contacto con un representante, que brinda los detalles del trabajo para comenzar a ganar dinero de inmediato.
Una vez que las posibles víctimas completan las primeras tareas, son invitadas a unirse a un grupo de Telegram, donde una persona indicará los detalles de los pagos, que se irán sucediendo hasta que en un punto solicitará el depósito de una comisión para seguir operando.
Si bien al principio los delincuentes permitirán hacer retiro de las ganancias acumuladas para crear confianza, el fraude se basa en hacer creer a las personas que a medida que cumplen las tareas pueden escalar de nivel y obtener comisiones mayores. Pero mayores también serán los depósitos, para única ganancia de los estafadores.