lunes, enero 13, 2025
1.5 C
Chihuahua

Top 5 de la semana

notas relacionadas

Ahora Congreso pide Declaratoria de Emergencia para CJ

Lo anterior una vez recibido el informe respectivo por las autoridades estatales sobre los daños ocasionados por dicho fenómeno meteorológico; de tal manera que desde la Coordinación Nacional de Protección Civil, se activen los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias del FONDEN a favor de la ciudadanía, con el propósito de atender sus necesidades prioritarias, y salvaguardar su vida y su salud.

La solicitud se hace extensiva a las autoridades del ISSSTE y del INFONAVIT, para que, de manera inmediata, pongan a disposición de los derechohabientes y sus familias, los programas crediticios más adecuados con los que ambos organismos cuentan, con el propósito de apoyar a la clase trabajadora de esa ciudad.

Así mismo se pide al Ayuntamiento de Juárez, así como al Gobierno del Estado, realicen las acciones necesarias tendientes a la corrección de las deficiencias de infraestructura hidráulica en especial, y urbana en general, que ponen en alto riesgo la vida y la salud de la población de la Heroica Ciudad Juárez.

Cabe recordar que en las últimas semanas, y derivado de fuertes fenómenos meteorológicos que se registraron por todo el territorio estatal, intensas tormentas de granizo han provocado severos daños materiales que afectaron a la ciudadanía chihuahuense en sus vehículos, viviendas, vialidades, servicios públicos e importantes ramos de la producción agrícola y frutícola, y que incluso, han derivado en lamentables pérdidas humanas.

Los análisis preliminares, muestran hasta este momento que, debido a la atención y evaluación realizada por las autoridades estatales y municipales, las zonas afectadas requieren atención inmediata, no sólo en relación a la población, cuyos bienes se han visto severamente dañados, o que incluso han sufrido pérdidas totales en algunos casos, sino en relación a la infraestructura hidráulica de la ciudad, que ante fenómenos como el que en esta ocasión impactó a la población juarense, deja en evidencia la falta de diques y colectores, y la lamentable deficiencia del sistema de drenaje pluvial que no permite el desahogo adecuado y el encausamiento seguro de las aguas de lluvia, y que por tanto le niegan a la sociedad fronteriza, las garantías de seguridad y protección que una ciudad como Juárez se merece.

La iniciativa fue presentada por la Diputada María Antonieta Mendoza Mendoza y esta signada de igual manera por los legisladores René Frías Bencomo y Martha Rea y Pérez, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, así como por el diputado Miguel Vallejo Lozano del Partido Movimiento Ciudadano.