Ahora listón naranja contra la violencia

Noticias de Chihuahua.- Aun cuando para el acuerdo de octubre de portar en cada sesión una prenda o listón de color rosa por la lucha contra el cáncer de mama, no fue seguido al pie de la letra por la totalidad de los legisladores locales, ahora la diputada Ilse América García Soto propuso exhortar al Congreso del Estado, a que el 25 de noviembre se porte un listón naranja en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

También pidió exhortar al Gobierno del Estado a fin de que se implementen políticas públicas y los mecanismos  necesarios, para la erradicación de la violencia de mujeres y niñas.

Recordó que el llamado “Día Naranja” es uno de los esfuerzos realizados hasta el día de hoy de la lucha contra la violencia hacia las mujeres, en el que se  hace un llamado a gobiernos y socios de las Naciones Unidas para movilizar a la población y poner de relieve las cuestiones relacionadas con prevenir y poner fin a la violencia contra mujeres y niñas.

Detalló que de acuerdo con las cifras aportadas por la Comisión Económica para América Latina, en México y el mundo cada año son asesinadas 64,000 mujeres y niñas, y 14 de los 25 países con mayor número de feminicidios en el mundo están en América Latina y el Caribe.

No hay que ir más lejos: según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía, en México 9 mujeres son asesinadas al día; 43.9% de las mujeres han enfrentado agresiones del esposo o pareja actual, o la última a lo largo de su relación y 53.1% sufrió violencia por parte de un agresor distinto a la pareja.

Por ello, consideró que la violencia solo podrá erradicarse si se generan los recursos para la correcta aplicación de políticas públicas que garantice la vigilancia del cumplimiento de las leyes, a través de un proceso incluyente por parte del gobierno en el que se  sumen  los sectores públicos y privados.

 

Related Post

Leave a comment