Noticias de Chihuahua.- Considerada por el diputado de Morena Cuauhtémoc Estrada como una “ley Chimoltrufia” porque primero planteó una cosa y luego otra, este miércoles el Congreso del EStado aprobó en lo particular la reforma a la Ley Electoral del Estado de Chihuahua, así como al Código Municipal, presentadas apenas este 20 de junio, por el diputado panista José Alfredo Chávez Madrid.
En lo general se presentaron nueve reservas, una de ellas por parte del diputado Roberto Carreón, cuyo oficio fue firmado como “coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional”, lo que fue señalado por el diputado de Morena Benjamín Carrera, y consistió en que si bien al partido político que no obtenga, al menos, el tres por ciento del total de la votación en cualquiera de las elecciones le será cancelado el registro, eso solo será para partidos locales y no nacionales.
De manera general, la reforma se compone de once rubros, a saber: modificar el procedimiento de asignación de regidurías y diputaciones de representación proporcional, en la Ley Electoral; fijar las bases en el modelo o sistema electrónico para la recepción del voto; transparentar las sesiones y convocatorias del Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral, IEE, y eliminar el Procedimiento Sancionador Ordinario y crear la Comisión de Quejas y Denuncias.
También el disminuir el número de regidurías de mayoría relativa y representación proporcional, cuya elección directa será dejada para el 2027; reformar el procedimiento de registro de candidaturas en los Ayuntamientos y sindicaturas, y que la violencia política en razón de género sea causal de nulidad de una elección.
Así como adecuar la misma Ley Electoral, en cumplimiento a la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de integración de organismos electorales; garantizar el cumplimiento de las sentencias del Tribunal Estatal Electoral, así como mejoras en los procesos internos en cuanto a la instrucción y turno de los asuntos, y adecuar la estructura orgánica del órgano Interno de Control del IEE y del Tribunal.