AL personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), y de la propia Secretaria de Seguridad Pública Estatal (SSPE) les cayó como balde de agua fría la salida de Arturo Velasco Ponce al frente de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas encargada de combatir el secuestro, la extorsión, y demás delitos de impacto. Varios lo aplaudieron, y otros se lamentaron.
Y es que hace más de dos años llegó este personaje, advirtiendo que el delito del secuestro estaba regresando a varias partes del Estado, sobre todo a Ciudad Juárez. Se combatió, se lograron objetivos, pero la raza de esa fiscalía se empezó a topar con mermas; escaso personal policiaco para atender varios secuestros, y sobre todo, la falta de Ministerios Públicos y personal capacitado que dificulta la investigación y el enjuiciamiento de los casos. Lo que es un hecho, es que el secuestro va en aumento en varias partes del Estado, y donde el también ex jefe de la entonces PGR y SEIDO, mejor le aventó el jale al Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, quien comete el error de andar encampañado mientras la delincuencia toma poder en delitos que Chihuahua tenia exentos.

Lo peor de lo peor es que Jáuregui Moreno sabe que esa amenaza también conocida como delito contra la libertad, ya llegó para quedarse en Ciudad Juárez donde es difícil combatirlo ya que una célula del crimen organizado está realizándolo en un gran porcentaje, aumentando la agresividad como la mochadera de dedos, orejas y hasta la muerte. Aun así, no es lo peor de los peor, pues lo que sigue es que el SECUESTRO llegó a la ciudad de Chihuahua, pero todo se mantiene en secreto para no aguadarle la candidatura a César Jáuregui Moreno en la capital. Los casos que han ocurrido van a salir a flote tarde o tempano, pero que vivimos una escalada en ese terrible delito, es un hecho.
Por ello, la salida de Arturo Velasco Ponce trae descontenta a la raza estratégica, pues pongan a quién pongan, seguirán las mismas limitaciones. Otro más aplauden, pues no les ha gustado como jala este personaje con escuelita de la PGR, pues ha entrado muchas veces los llamados Derechos Humanos.
OTRO que ya está viendo su posible salida es nada menos que Heliodoro Emiliano Araiza Reyes, Fiscal de Distrito Zona Centro. Y es que el funcionario no ha dado ni una en temas de seguridad.
Como ya lo señalamos, el aumento de delitos, sobre todo el secuestro y la extorsión trae a todos en jaque, y es una bomba que tarde o temprano va explotar, y eso a nadie le conviene ya que las elecciones estatales están a la vuelta de la esquina.
EN solo cinco días, la Coordinadora de Gobierno Abierto, Archivos y Transparencia han recibido un total de 235 peticiones ciudadanas relacionadas con el acceso a información pública y la protección de datos personales.
De ese total, 54 solicitudes se refieren específicamente a temas de datos personales, mientras que 181 están relacionadas con la obtención de información pública.
La titular Amelia Martínez Indica que cifras refleja un aumento sostenido en la participación ciudadana, ya que en abril se recibieron 65 solicitudes y en mayo la cifra subió a 89, lo que habla de que cada vez la gente busca estar más informada.
Respecto a los tiempos de respuesta, agregó que se establece un plazo estándar de 10 días hábiles, pero cuando se requiere información adicional del solicitante o si la solicitud involucra a varias dependencias, el tiempo puede extenderse hasta un máximo de 15 días hábiles.
Escríbanos al correo electrónico de SIN PELOS EN LA LENGUA: [email protected]