domingo, abril 27, 2025
28.5 C
Chihuahua

Top 5 de la semana

notas relacionadas

COI decide no excluir a Rusia de Olimpiadas

“Los deportistas rusos de los 28 deportes olímpicos deben asumir las consecuencias de la responsabilidad colectiva (de su país) y la presunción de inocencia no puede ser aplicada”, subrayó el COI en un comunicado. “Por otra parte, la justicia individual debe ser aplicada y todo atleta debe poder probar que la responsabilidad colectiva no debe ser aplicada en su caso”, apuntó.

El COI definió así que el Comité Olímpico Ruso (ROC), “contra el que no existe ninguna prueba” en el ‘informe McLaren’ sobre el sistema de dopaje de Estado, no podrá seleccionar a ningún deportista que haya dado positivo a lo largo de su carrera y que la ausencia de positivos en pruebas verificadas por la agencia nacional no será considera suficiente por las federaciones internacionales.

Además, el Comité Olímpico Ruso no podrá enviar a los Juegos de Río a ningún deportista sancionado anteriormente por dopaje, incluso en el caso de que ya haya cumplido el castigo.

Los candidatos a ser seleccionados deberán también haber sido controlados recientemente por otras instancias que las que operan en Rusia. El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) confirmará cada inscripción.

En virtud de esos criterios, la atleta Yuliya Stepanova, que dio la voz de alerta en las primeras revelaciones sobre el sistema de dopaje estatal en Rusia, no fue autorizada por el COI a participar en los Juegos de Rio. La corredora de 800 metros estuvo suspendida entre 2011 y 2013 por irregularidades en su pasaporte biológico.

Stepanova había sido admitida para participar en los 800 metros de Rio por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), por su papel clave a la hora de destapar el escándalo.

Por su parte, el ministro de Deporte de Rusia, Vitaly Mutko, dijo que el dopaje es un “mal internacional” y no un problema exclusivo de su país. Además agradeció la decisión del COI, la que calificó de “equilibrada” y “objetiva”, ya que beneficia al mundo del deporte.

El jueves, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) había dado la razón a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), que había suspendido a la Federación Rusa de ese deporte por las conclusiones demoledoras de una comisión de investigación independiente sobre el sistema de dopaje organizado en ese país