Noticias de Chihuahua.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierte a la población sobre la identificación oportuna de signos de alerta por consumo de éxtasis y recomienda su traslado al servicio de Urgencias de la Unidad Médica Hospitalaria más cercana, lo antes posible para evitar complicaciones como la muerte asociada a la sobredosis.
El coordinador de Programas Médicos, doctor Pedro Hiram Saldivar Barreto, explicó que las señales de alarma más evidentes son: el aumento de la frecuencia cardiaca, temperatura corporal y presión arterial, sudoración excesiva, deshidratación, náuseas o vómitos, agitación motora, rigidez o dolor muscular, sensación de miedo o paranoia, y en casos graves confusión, convulsiones o coma.

Detalló que el éxtasis es una sustancia sintética que pertenece a los derivados de las anfetaminas con efectos estimulantes y alucinógenos; suele presentarse en forma de tabletas o píldoras y rara vez en polvo. El consumo crónico de esta sustancia puede ocasionar daños permanentes a la salud física, psicológica y conductual.
Alertó sobre los riesgos que implica mezclar el éxtasis con cocaína, anfetaminas y otros estimulantes que conllevan un riesgo elevado de presentar un accidente cerebrovascular, arritmias cardiacas o daño cerebral permanente; mientras que la combinación con alcohol, opioides o benzodiacepinas puede condicionar depresión respiratoria, coma psicosis o paranoia.

El psiquiatra Saldivar Barreto indicó que en las personas consumidoras de éxtasis, se genera un grado de tolerancia, que lleva a la necesidad de requerir dosis cada vez mayores para obtener los mismos efectos, lo que incrementa el riesgo de sobredosis y, con el tiempo un patrón de dependencia física y psicológica.
Comentó que los problemas asociados a largo plazo son afecciones cardiovasculares, arritmias, hipertensión arterial, daño hepático, renal o pulmonar, alteraciones en la memoria, aprendizaje y atención, así como ideas delirantes paranoides, alucinaciones, insomnio y fatiga crónica.