lunes, enero 20, 2025
10.5 C
Chihuahua

Top 5 de la semana

notas relacionadas

Consejos para mantener tu sistema de seguridad en óptimas condiciones

Como todo dispositivo tecnológico, es necesario también tener en cuenta su mantenimiento. Conoce cómo cuidar tu sistema de seguridad para poder contar siempre con él.

La instalación de un sistema de seguridad en tu empresa puede ser una gran decisión que te colabore en la prevención del delito y brinde una mayor tranquilidad no sólo a las personas que allí trabajan sino también que cuiden de tu patrimonio físico y digital.

Es por ello que es fundamental sostenerlo con un mantenimiento diario, y un equipo de profesionales que se encargue de esa tarea, para que cada vez que lo requieras, puedas acceder al mismo sin mayores complicaciones, que hasta lo puedes hacer de manera remota, con un sistema v380 pro.

En este artículo encontrarás una serie de sugerencias para el mantenimiento de tu sistema de seguridad.

¿Cómo mantener mi sistema de seguridad en condiciones óptimas?

Tal como se mencionó con anterioridad, es importante que esta tarea esté a cargo de un grupo de profesionales en el tema para evitar posibles averías en el proceso, o también de descuidos en determinados momentos cruciales para la seguridad cibernética de nuestros dispositivos.

En ese sentido, existen una serie de sugerencias sobre cuál es una buena forma de mantener tu sistema de seguridad:

  • Regulariza la limpieza de tus equipos: tanto de las cámaras de seguridad como de los sensores y detectores que instales, ya que pueden contener polvo u obstrucciones que afecten su uso, desmejorando la calidad de la imagen, por ejemplo.

Para hacerlo, es aconsejable con un paño seco, suave y que no desprenda pelusa, o bien, como indica cada proveedor de dispositivo.

  • Actualiza el software y firmware: esto te permitirá que todos los dispositivos estén protegidos de las últimas vulnerabilidades detectadas, y así funcionen a la perfección.

No olvides la instalación de todo tipo de parcheos que te brinden los proveedores de los equipos para seguir estando seguro. También es importante recordar actualizar los sistemas en cada una de las apps remotas que tienen acceso a él, como puede ser en el caso de la V380 pro, por ejemplo.

  • Prueba e inspección de equipos: esta revisión periódica te permitirá detectar a tiempo si alguno de ellos no funciona para su reemplazo inmediato, como así también para definir cuál necesita de un recambio tras un ciclo cumplido.
  • Chequeo de conexiones y cables: al igual que la inspección visual de cada uno de los dispositivos, es importante asegurarse de la conexión eléctrica de cada uno de ellos, que no estén deteriorados por el paso del tiempo.

Además, es importante considerar, dentro de la inspección, el estado de los cables, ya que podrían estar dañados por la corrosión y el desgaste natural.

  • Reconfiguración de los parámetros: cada determinado tiempo, es importante redefinir la sensibilidad de los sensores, como así también de las zonas de alerta y detección, con el objetivo de que minimices falsas alarmas, y todo esté cubierto tal como estaba previsto desde la instalación de los equipos.
  • Gestión del almacenamiento: es fundamental tener este punto de mantenimiento siempre presente debido a que los registros pueden fallar por la falta de espacio para su guardado.

Además, es fundamental la gestión de la copia de seguridad de los datos adquiridos para que ante cualquier apagón se cuente con esa información como back up.

Cabe destacar que estas consideraciones son sólo algunas de las informadas por los desarrolladores de sistemas, ya que puede haber variantes según la complejidad de los dispositivos que abarca cada operación.

Conclusión

Tal como mencionamos con anterioridad es imperioso contar con un sistema de seguridad en tu empresa que ponga al resguardo no sólo la información con la que cuentas sino también al personal y todas las herramientas con las que se trabaja a diario.

Montar un sistema de seguridad requiere de una inversión inicial onerosa, si es que deseas un sistema completo y acorde a las necesidades de tu empresa; pero luego, debes recordar que es fundamental mantenerlo para que no pierda vigencia ni los dispositivos caduquen frente a las nuevas actualizaciones necesarias para el funcionamiento.