lunes, abril 21, 2025
24.5 C
Chihuahua

Top 5 de la semana

notas relacionadas

Deben jóvenes perder el miedo de emprender, Pedro Facio

Explicó que uno de los factores que afectan en las empresas es la falta de creatividad, argumentando que sus propietarios se olvidan de innovar, lo que ocasiona la baja de ventas y posteriormente la quiebra, tras ser superados por la competencia.

Detalló la necesidad de eliminar los límites, mismos que impiden el desarrollo de las pymes, mismas que juegan un papel importante en México, tras ser las principales fuentes de empleo en el país, invitando a las autoridades a cuidarlas para evitar su desaparición.

“Los cambios en las organizaciones, empresas y familias son por convicción propia, por eso es necesario ser consientes, mientras que el éxito depende del entorno donde cada quien está viviendo” aseguró Pedro Facio.

En relación al vocabulario que debe usar un empresario para tener éxito, comentó que se debe dejar atrás las palabras negativas, al destacar la importancia de ser positivo cuando se va a emprender sin tomar en cuentas las diferentes situaciones que se estén viviendo en la actualidad.

“Cuando una organización cambia a una velocidad menor que la que le esta exigiendo el entorno, se esta quedando obsoleta, porque estamos pasando de la era del progreso a la era de la innovación” comentó Facio al reiterar que el éxito se encuentra en el futuro con las nuevas tecnologías.

Durante su explicación cito dos tipos de desarrollos en las organizaciones, las cuales son las siguientes: evolutivo que significa hacer mejor lo que ya se hace y generativo, el cual va enfocado hacer cosas nuevas, diferentes y mejores en las que ya se trabaja.

Recordó que en el mundo actual existen dos tipos de empresas, como son las que han dado el salto a la innovación y aquellas que no pueden ir más allá del mejoramiento continuo, mismas que han quedado obsoletas, generando la falta de interés de los consumidores.

Al tocar el tema de los clientes, Pedro Facio, destacó la necesidad de “tenerlos fascinados y evitar que se vayan con la competencia, por lo que es necesario satisfacer todas sus necesidades sin importar el riesgo que se deba tomar”.