domingo, marzo 23, 2025
25.1 C
Chihuahua

Top 5 de la semana

notas relacionadas

Deberá contarse con personal suficiente por objeción de conciencia: diputada

Noticias de Chihuahua. – Tras la invalidación por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de los artículos 143, párrafos primero y segundo; 145 y 146 del Código Penal del Estado de Chihuahua, que penalizan la práctica del aborto, la diputada de Morena Jael Argüelles dijo que una de las obligaciones del Estado deberá ser ahora contar con el personal suficiente para hacer frente a esta nueva realidad.
Esto, debido a que personal médico puede argumentar objeción de conciencia para no participar en un aborto, obedeciendo a sus creencias religiosas o convicciones personales, sin embargo, Argüelles dijo que esta objeción únicamente deberá abarcar al personal directo, aunque de cualquier manera es un tema que deberá quedar regulado por ley.
Tras haber sido omiso el Congreso del Estado para legislar el tema en 90 días como lo dictaminó en octubre de 2023, ayer la Corte por mayoría de votos invalidó la criminalización del aborto y avaló la declaratoria de inconstitucionalidad de los artículos mencionados, que además tendrá efectos retroactivos, en caso de encarcelaciones.
Ante la postura que puedan tener otras fuerzas políticas al interior del Congreso, como del Partido Acción Nacional, ya no habría nada que hacer “la Suprema Corte es la que ha dado esta última sentencia, de hecho ya había dado 90 días para la despenalización, se omitieron estos 90 días y por eso es que la Corte decidió invalidar completamente estos artículos”, destacó la legisladora.