miércoles, marzo 26, 2025
27.1 C
Chihuahua

Top 5 de la semana

notas relacionadas

-Diputada negativa y prepotente
-Tesoreros del Congreso y su estafa maestra con ‘asesorías’
-Hoy Maru informara sus datos
-Falta de maestros

BIEN dicen que a veces la apariencia es distinta a la realidad, y eso lo hicieron saber respecto a la diputada Georgina Bujanda, quien rechazó implementar algunas acciones que favorecerían la búsqueda de personas desaparecidas en Chihuahua.

Se trata de la iniciativa para crear la Ley Estatal del Sistema para la Localización de Personas que fue presentada en noviembre de 2018, por el diputado Alejandro Gloria, y que entre otras cosas incluye el agregar herramientas de emergencia como cierres de caminos y carreteras, circulares por mensajes de celular y uso masivo de medios de comunicaciones para apresurar la localización desde el esfuerzo local junto al federal, sin embargo, en días pasados la diputada, que preside la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil llamó a reunión para la discusión de 12 iniciativas que aseguró ella ya “las había analizado” y venían en su mayoría con un sentido predefinido: NEGATIVO.

Georgina Bujanda

Además de agregar otras iniciativas que no estaban en el orden del día de la reunión, del 2 de septiembre, la diputada dijo que este sistema era innecesario porque la Fiscalía General del Estado ya funciona bien, según ella, y que la desaparición de personas le “toca” al gobierno federal, por lo que justiticó su omisión legislativa diciendo que “en este tipo de leyes locales que ‘armonizan’ su marco jurídico con leyes generales, existe un alto grado de probabilidad que a nivel federal se realicen adecuaciones que contraríen a las leyes locales vigentes y el gobernado encontraría una dispersión jurídica que atentaría a la certeza normativa”. Pero eso no es todo, ya que la diputada ha sido acusada también de portarse prepotente no solo con los asesores de los diputados sino con los mismos legisladores, al grado incluso de levantarles la voz para imponer su opinión y voluntad, explotando con especial furor contra el diputado Gustavo de la Rosa.

ASI mismo es una mentada de mother, un descaro total que en el Congreso del Estado de Chihuahua se pague a “empresas” por copiar textos de internet.

La contratación de esos “plagios” fue aprobado por el secretario de Administración del Congreso, Jorge Luis Issa González, y estamos hablando de millones. ¿A caso al doctor  Issa le están viendo la cara esas empresas que contrato? ¿A caso su fiel director de finanzas, Manuel Soledad, tampoco se pudo dar cuenta?

Esto huele mal, y esperemos que algún diputado se ponga investigar ya que señalan que en las asesorías, ERAN TAN DESCARADAS que se venían los hipervínculos de https://www.rincondelvago.com , donde cualquier persona en un solo click encuentra ensayos, resúmenes y  herramientas para aprender de diversas profesiones.

Tan solo por meterse a internet y copiar textos, el Congreso del Estado soltó cheques por más de 7 millones de pesos, y eso tan solo en los primeros seis meses de este año.

Lo peor del asunto es que estos pagos lo están disfrutando militantes y excandidatos del PAN, exfuncionarios públicos, y hasta un familiar de una diputada del PAN.

Fueron los chavos de Wikipolítica Chihuahua,  quienes se dieron cuenta de que son estudios de pésima calidad por lo que “probablemente estamos ante un caso de corrupción, que no es cosa menos porque el Congreso del Estado debería ser el primero frente para atacar la corrupción, sin embargo, como está atorado el órgano interno de control desde hace dos años y entonces no hay un órgano de gobierno que pueda investigar estas posibles faltas administrativas”, indicaron con justa razón.

LA alcaldesa María Eugenia Campos (la Maru) tiene hoy su informe de actividades, el tercero de cuatro o cinco posibles, y su equipo realizó un experimento en Facebook para promocionarlo. Para ello le metieron unos cuantos miles de pesos a la publicidad, pero hasta ahora, les ha decepcionado la respuesta.

En muy notorio que no ha tenido empacho en contratar publicidad para sus anuncios en dicha red social. Sin embargo el tiro le está saliendo por la culta, entre reacciones y comentarios que se mofan de la presidente municipal de Chihuahua.

Llama la atención que sus anuncios, que salen continuamente tanto a personas interesadas en política como a otras a las que no les gusta en lo absoluto, las reacciones de me gusta y me encanta empataban con las de desaprobación me divierte y me enoja principalmente y las de algunos sarcásticos que usaron la de me sorprende.

En donde no han tenido compasión de la edil es en la sección de comentarios, entre los que hay algunos que la felicitan, otros que incluso la adulan y sobre todo los que le reclaman el incumplimiento de compromisos que la llevaron al cargo y la pésima atención en servicios que se sufre en la ciudad desde hace ya casi tres años.

El tema principal por el cual le piden que se aplique si es que de verdad sueña con la gubernatura es el de la inmensidad de baches y/o cráteres que hay no sólo en las colonias sino incluso en las vialidades más importantes. Otros le recuerdan que en campaña les aseguro que la revolución les haría justicia llevándoles pavimiento y por ahí no se ha visto siquiera algún topógrafo que simule interés por parte del Ayuntamiento.

Las turboglorietas que la alcaldesa presume en el video son otro de los principales motivos de descontento y mofa por parte de los habitantes que viven al sur de la ciudad principalmente; zona que aunque todos incluida Campos Galván reconocen que es parte de Chihuahua sufre aún de carencias básicas, como la de un eficiente servicio de limpia.

No se diga en el tema de seguridad, donde los chihuahuenses están decepcionados con los millones que se ha gastado en las cámaras, drones, black Mamba, y un largo etcétera, y la inseguridad está peor que nunca, según datos del Semáforo delictivo Chihuahua y con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Chihuahua es el municipio donde más delitos se han registrado en los primeros siete meses del año, al menos en diez indicadores.

Con justa razón la ciudadanía no está contenta con el trabajo de la alcaldesa panista, pero hoy en la tarde, ella tendrá otros datos.

ES una burla que va para tres semanas que los chamacos entraron a clases, pero los que no entran son los maestros.

Las autoridades educativas del Estado poco les importan esta situación, más no a los padres que aún con sus protestas, no los pelan.

Padres de familia de la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río piden a gritos maestros ara sus hijos, pero estos continúan sin llegar.

 

 

 

Escríbanos al correo electrónico de SIN PELOS EN LA LENGUA:  [email protected]