VAYA salvajada de gandallería que el PAN aplica al Partido Verde en Chihuahua, donde ya le tumbó dos candidatos en Chihuahua y en Nonoava, sin piedad, con tiros directos a la cabeza.
El caso más gandalla es el de Nonoava, donde primero Tavo Borunda quería postular a una candidata indígena sin acompañante de sindicatura ni planilla de regidores, así mero. La señora de nombre Sonia Pérez aceptó, pero antes de que concluyeran los registros se bajó del barco por mera voluntad. A ella ni le gustaba andar en política.
En su lugar y antes de que cerraran los registros, el verde registró como candidato al actual presidente municipal de Morena, Arturo Salinas, que renunció a Morena desde hace más de dos años, pero no contaba con la astucia de que la candidata del PAN, Hilda Monge, quien al ver la oportunidad decidió ganar su presidencia en los tribunales, utilizando a la indígena. El caso va a la Sala Guadalajara, pues al parecer hay inconsistencia en firmas de documentos.
Otro agandalle monumental es el que hicieron con Eduardo Torres Sonalo, chavo al que descubierto el buen Tavo Borunda, y que el 25 de abril traicionó la causa verde para ir de candidato con el PAN y aliados.
¿Peos qué no somos nosotros el partido chiquito? Dicen que dijo Tavo sin afán alburero alguno, quien también se puso a la orden del PAN para una clase de prospección de candidaturas.
SI algo caracteriza a las diferentes campañas del triunvirato del PAN, PRI y el PRD, no es la coordinación entre las diferentes candidaturas, a tal grado que por lo regular empalman eventos entre ellos, al igual que con las otras fuerzas políticas y las sesiones de Congreso.
Es evidente que el profesionalismo en las áreas de comunicación de los partidos ha ido en detrimento, salvo honorables excepciones, pero la estrategia de agenda mediática es parte del abc de las campañas y es parte fundamental de la proyección de los aspirantes a diferentes huesos.
EN Movimiento Ciudadano también andan perdidos, ni entre ellos se ponen de acuerdo aunque algunos de ellos anden competitivos, como el candidato del Distrito 12 Felipe González que hace campaña ensombrerado y con carisma de figura pública, al ser cantante de música banda, de la entonces Quinta Banda, la ser exactos. Caso peculiar.
En Morena el equipo de Latorre hace campaña solo, con apoyo de gente de Cruz y Hugo González, y si acaso le prestan las instalaciones estatales del partido, no tiene apoyo de ningún diputado estatal, ni de la dirigencia estatal, al igual que Pepe Ríos, quien dicen que pese a todo le puede dar una sorpresa a Joss Vega.
Dicen que por esto Castrejón se las está viendo negras en el distrito 12, pues casi toda la estructura al servicio, disposición y entrega hacia la delegada de Bienestar, Ariadna Montiel, está en Juárez, y aquí la estructura crucista anda ocupada con la raza de sus lealtades. La gente de Bienestar de Chihuahua capital trabaja para Andrea Chávez a través de Marcelino Gómez Brenes y afinan la movilización para el 2 de junio.