MUY contentos andan con el Halcón 1, quién anda haciéndose notar que ya anda en el cielo de Chihuahua tras su reparación.
Lo anterior luego que el Ayuntamiento de Chihuahua le invirtiera al helicóptero de la policía otro millón 500 mil pesos.
El servicio de mantenimiento preventivo al Helicóptero Bell 206, adscrito a la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Lo raro del asunto es anda muy activo del lado a lado, pero en la soledad de los asuetos, pues tan solo ayer casi ni vehículos y raza había en las calles, pero ahí andaba el helicóptero a todo lo que da. Ojala que el Halcón ya de una, que sea parte de alguna detención importante o bien, que en en verdad apoye a la prevención.
EN aprietos esta la directora general del Colegio de Bachilleres con ese asunto de la discriminación.
Teresa Ortuño ha estado evangelizando el Colegio de Bachilleres, y eso la ha metido en broncas con los grupos feministas.
Eso de llamar machorras a las mujeres menos agraciadas en lo físico, caló hondo a las del verde, y claro está, es aplaudo en los grupos de extrema derecha.
Por lo pronto desde ayer empezaron a reunir firma en contra de la directora y andan organizándose con acudir hoy al Congreso del Estado pata exigir su renuncia.
Así mismo andan reclutando a estudiantes del Bachilleres para que seas ellas quien encabecen las protestas como en la anti-carnita asada, pero también existe el miedo que sean señaladas y corridas del Cobach.
MUY criticadas han resultado las autoridades educativas federales y estatales al señalar que para los estudiantes las actividades se detendrán a partir del 20 de marzo, pero no para los profesores que deberán ir a limpiar la escuela durante los 10 días extras al periodo de vacaciones de Semana Santa. No somos inmunes, se quejaron, pero la verdad es que aún habrían más sectores discriminados en la medida de cancelar todo tipo de actividades, culturales y deportivas, y suspender clases. Por ejemplo, jamás se ha explicado cuántas personas conformarían una concentración masiva, como las que quieren evitar, porque quienes usan el transporte, y deberán seguir yendo a trabajar, también podrían estar en riesgo, como también los empleados en las maquilas o fábricas, los empleados en los centros comerciales o tiendas de autoservicio, entre otros, que de plano no podrán guardarse 30 días en casa.
YA salió el peine de cuál es la preocupación en el Municipio de Chihuahua, resulta que las medidas tomadas por la alcaldesa Maru Campos, que para algunos, incluyendo al propio gobernador del Estado Javier Corral, resultaron muy exageradas, tienen cualquier tipo de trasfondo, menos el de la seguridad sanitaria. Resulta que algunos empleados se han quejado de que no es que la presidenta municipal busque cuidar la salud de los chihuahuenses, sino que no quiere que un caso confirmado en el municipio le eche a perder la fiesta en su búsqueda por la candidatura a la gubernatura del estado. De otra forma no se explican por qué están amenazados de que si saludan de beso serán despedidos. Es decir, el municipio se preocupa porque no se enfermen, pero no por dejarlos sin trabajo.