martes, abril 29, 2025
16.5 C
Chihuahua

Top 5 de la semana

notas relacionadas

-La vergüenza el Conalep
-Pleito del agua
– Colectivo antiAMLO

EN la Navidad de 2013 fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por negligencia administrativa, pero en 2016 fue nombrado como titular de la Oficina Estatal del Servicio Profesional Docente de la entonces Secretaría de Educación y Deporte, y luego como director general del Conalep Chihuahua, cargo que ejerció hasta este martes cuando anunció que el mismo secretario general de Gobierno Santiago de la Peña, le invitó a formar parte de su equipo de trabajo. Así, el funcionario público José Alfredo Chávez Ruiz, ha podido sortear la sanción que se le impuso por parte de la Secretaría de la Función Pública federal, para no detentar cargos públicos desde enero de 2014 y hasta el 30 de diciembre de 2023, a pesar de ser nuevamente denunciado por presuntamente hacer mal uso del nombre de un maestro jubilado para cobrar un salario.

ANTE la intención del gobierno de Tamaulipas de llevarse “a como dé lugar” el agua del estado de Chihuahua, los diputados del Partido Acción Nacional Luis Aguilar, Ismael Pérez y Alfredo Chávez, prometieron hoy que si es necesario acampar en las presas lo harán, pero “no vamos a permitir que se lleven una gota de agua del estado”.

Tras la presentación del exhorto dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador para que se revise esa situación, que generó gritos y dos veces que la sesión se suspendiera y se fuera a receso,  los diputados repitieron que no es justo que “un desierto le dé agua a un estado donde llueve más”.

Desde hace 10 días a través de su aparato de prensa, el gobierno de Tamaulipas informó que se creó un frente común para “defender el agua que les corresponde a los usuarios de la cuenca del río Bravo en las presas internacionales Amistad y Falcón, de acuerdo a lo establecido en el Tratado de 1944”, como lo dijo Raúl Quiroga Álvarez, titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, creada apenas unos días antes.

Esto, derivado de una reunión ocurrida antes con diputados federales y locales, alcaldes de la región fronteriza, organismos operadores del agua, representantes de los Distritos de Riego y el delegado de Gobernación en la entidad, Felipe Garza Narváez, además de representantes de la CILA y CONAGUA, la cual encabezó , titular de la recién creada secretaría estatal.

En esa reunión se expuso que el agua almacenada en presas de Chihuahua, un porcentaje corresponde a la cuenca del río Bravo, y “no andamos pidiendo cosas de más, solamente lo justo, podemos organizarnos bastante para hacer un llamado a quien compete para tener el agua suficiente que le corresponde al estado”, dijo Quiroga Álvarez.

JOSÉ Narro Robles, uno de los exrectores de la UNAM que conserva poder en esta institución, estará hoy en Chihuahua.

Quien ha formado parte de distintos gobiernos del PRI, partido en el militó por más de cuatro décadas y el cual abandonó luego de no poder hacerse de su dirigencia nacional, ofrecerá una rueda de prensa a las 10:45 horas en un hotel ubicado frente la Catedral de la ciudad de Chihuahua para invitar a la instalación del capítulo Chihuahua de México Colectivo, una asociación organizada y analítica de las torpezas del Gobierno Federal. El ex priista espera juntar en el Centro de Convenciones a políticos de todos sabores, y ciudadanía en general que estén hartos de la política de AMLO, evento patrocinado por demás integrantes de dicho colectivo, como Cuauhtémoc Cárdenas, Francisco Labastida Ochoa, Dante Delgado, José Woldenberg, entre otros nombres de mucho peso.

 

 

Escríbanos al correo electrónico de SIN PELOS EN LA LENGUA:  [email protected]