MIENTRAS los “chalecos azules” del PAN se pasean por los cruceros de la ciudad, tomándose fotos y pregonando sus promesas, en la capital del estado las brigadas del alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, hacen un trabajo más silencioso.
Casa por casa, colonia por colonia, van recorriendo las calles en busca de los “incautos” que, según ellos, deben unirse a su causa.
En lugar de estar posando para las cámaras, los chalecos guinda le hacen campaña al edil fronterizo en la capital, son como Hugo González y compañía quienes representan a Pérez Cuellar La meta es afiliar a 250 mil, que no son solo números en un papel, sino votos que Pérez Cuéllar quiere asegurarse para futuras contiendas.
Mientras los “chalecos azules” se concentran en las redes sociales y en las acciones superficiales, el alcalde juarense no pierde el tiempo y va por los votos en la calle.
NADIE, nunca tuvo oportunidad de contender contra Alejandro Lazzarotto, esa es la realidad, aquí le adelantamos hace casi dos meses sobre una deuda privada entre Omar Armendáriz y el dueño de eventos de Lago Di Como, por casi 10 millones de pesos hizo casi imposible impugnar el proceso.
Sahir Rentería Lugo tiró la toalla y se retiró de la contienda por la dirigencia de la CANACO tras enfrentar obstáculos como un requisito de último minuto que no se le había informado. El empresario del ramo ferretero denunció que, mientras él corría a hacer trámites, nadie más lo hacía, lo que le hizo ver que la elección estaba “cargada”.
Rentería dejó claro que el conflicto y la falta de empatía lo llevaron a tomar la decisión.
El hecho de que Omar El Raspado Armendáriz, como le pusieron de apodo sus “amigos”, haya colocado a Alejandro Lazzarotto, no significa que se va limpio, sino que están esperando a que se vaya, porque van a presionar al nuevo Presidente para que haga una de las auditorias más históricas dentro del organismo empresarial, ya que saben perfectamente donde hubo tranzas. Con ello, la Canaco pudiera tener una sección en el Cereso de Aquiles Serdán.
Cuesta 8mdp ser presidente de la Canaco
LA ausencia de diputados del bloque del Partido Acción Nacional y sus aliados en la parte final de la sesión de este martes del Congreso del Estado, llevó a que se rechazara la propuesta del diputado panista Carlos Olson para iluminar de color celeste los edificios públicos durante una semana.
Se trataba de exhortar al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento de Chihuahua para que, en el marco de la conmemoración del día del Niño y la Niña por Nacer, se iluminaran de color celeste los edificios públicos, del 26 al 31 de marzo, como se hace en otras fechas, como por ejemplo el día del autismo.
Olson pretendía con esto “reconocer la importancia del apoyo a la maternidad como proyecto de vida integral y el reconocimiento de la vida humana desde la concepción”.
Sin embargo, luego de interrumpir su exposición de motivos por la presunta falta de quórum, al final la votación quedó dividida 10 votos a favor y 10 votos en contra, por lo que, con el voto de calidad de la presidenta del Congreso, la morenista Elizabeth Guzmán, la propuesta fue desechada, y no podrá volver a presentarse hasta después de un año.
Escríbanos al correo electrónico de SIN PELOS EN LA LENGUA: [email protected]