México.- Ya no será en diciembre de 2023. La renovación del sistema de salud mexicano, tan prometida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quedaría lista en marzo de 2024.
Con este anuncio, el mandatario federal retrasa tres meses la entrega de un sistema sanitario que opere como el de Dinamarca, según ha ofrecido desde que asumió el cargo.
“Garantizar el derecho a la salud, que no importe la condición económica, social, de la gente, es un desafío, un compromiso que vamos a dejar cumplido. Tenemos ya, como meta, marzo del año próximo”, afirmó en la conferencia matutina de este martes.
López Obrador responde así a esas críticas: “Va a ser un servicio de primera, aunque los conservadores se burlen y digan que no va a ser como el de Dinamarca. No, no va a ser como el de Dinamarca, porque el de Dinamarca atiende a menos población, porque tiene menos habitantes Dinamarca. Por eso, el nuestro va a ser mejor que el de Dinamarca”.
Anteriormente, el Ejecutivo federal había prometido que el nuevo modelo de salud para las personas sin seguridad social operaría completamente en diciembre de 2023, con el organismo público IMSS-Bienestar a la cabeza.
“El año próximo, a más tardar a finales, ya tendremos un sistema de salud pública como el de Dinamarca”, declaró López Obrador en su conferencia matutina del 27 de diciembre de 2022.
Ahora se espera que en marzo de 2024 tenga operación plena en 707 hospitales y 13,966 centros de salud de 23 entidades federativas, según informó Zoé Robledo, director general del IMSS.
“Solo para darles una idea: el IMSS, el Seguro Social, para la atención a sus derechohabientes, cuenta con 280 hospitales. El IMSS-Bienestar, en estos 23 estados, contará con estos 707 hospitales”, ilustró.
Sin embargo, para esa fecha no se considera cubrir a toda la población sin afiliación a instituciones de salud, sino al 80%, que equivale a 53.2 millones de personas.