-No puede haber gobierno rico con pueblo sin avión
-Aplausos de la Embajada de EU por ‘El Ratón’
-Llegue a Congreso y sí dije “oh, my god”

EL avión presidencial primero fue rifado y después vendido a Tayikistán, pero el próximo año se prevén muchos millones para comprar un nuevo avión para el uso presidencial.

Ese daño al erario es criticado a nivel nacional por la incongruencia del presidente, y será una bandera política. Ya el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, PAN, Alfredo Chávez  indicó que presentarán un punto de acuerdo dirigido a la Cámara de Diputados para pedir que no lo acepten.

Señaló que andan muy preocupados por el tema y observan una terrible incongruencia de Morena que no entienden que este país es un país con muchas regiones y siguen invirtiéndole más al Centro Sur del país.

Lamentó que “además de rebajarle presupuesto a los estados, le están quitando recursos a la salud porque quieren mandarle menos dinero a los estados en materia de salud y a la educación y le están metiendo mucho dinero a la Secretaría de la Defensa Nacional para un proyecto insignia del gobierno federal, para lo que el Presidente está pidiendo más de 6 mil millones de pesos para comprar un segundo avión presidencial”.

Como fuente citó que “los medios manejan que el presupuesto 2024 traiga recursos etiquetados para la compra de este avión”, aun cuando la fuente señalada es un tuit del ex diputado Mario Di Constanzo, que dicen se refiere a la compra del avión ya existente en 2012.

Adelantó que este martes presentarán un punto de acuerdo solicitando a la Cámara de Diputados no acepte esta compra, porque “no vamos permitir que a Chihuahua no se le dé lo que le corresponde, las participaciones federales llegan cuando a Morena se le da la gana, estaremos iniciando una serie de reformas para que a Chihuahua le lleguen los recursos cuando deben llegar, porque no hay un solo proyecto federal en Chihuahua todo se lo está llevando la zona centro sur del país”.

 

TRAS la extradición de Ovidio Guzmán  a Estados Unidos el embajador en México Ken Salazar, reconoció a los oficiales encargados del cumplimento de la ley de Estados Unidos y México por los exitosos arrestos y extradiciones que se han registrado hasta ahora.

A través de un comunicado, Salazar dijo que Estados Unidos y México trabajan juntos para abordar los complejos problemas de seguridad que más preocupan a ambos países para proteger a los pueblos de los criminales violentos y el veneno del fentanilo, “reconocemos el compromiso de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley de Estados Unidos y México que trabajan en nuestra seguridad compartida para garantizar que nuestros pueblos estén seguros y procesar a quienes cometen delitos”.

Por ello, dijo honrar a “los hombres y mujeres encargados de hacer cumplir la ley en Estados Unidos y México cuyo compromiso llevó a “El Ratón”, Ovidio Guzmán, ante la justicia, acusado de tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos violentos.   Honramos la memoria de los 12 soldados mexicanos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que murieron en su arresto”.

También “honramos la memoria de los 14 miembros de la Secretaría de Marina (SEMAR) que pagaron el máximo sacrificio para capturar a Rafael Caro Quintero.  Estados Unidos está comprometido a trabajar con México en su extradición para que rinda cuentas por sus crímenes”.

Resaltó que bajo el marco del Bicentenario y con respeto a las soberanías de ambos países “Estados Unidos trabaja estrechamente con las autoridades mexicanas, incluyendo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y Secretaría de Hacienda”.

PARA Georgina Bujanda, su ausencia como diputada vino a traer muchos problemas, ya que era de las diputadas muy aplicadas. Indicó que pocas palabras que su suplente Margarita Blackaller traía un desmother que viene ella arreglar.

Por ello, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que tras su regreso a la curul, ha empezado a trabajar para sacar adelante las casi 150 iniciativas que se tienen pendientes, en la comisión que ella preside, la de Justicia, y que en su ausencia no sabe que pasó, en que desquitaron la quincena.

“En estas dos semanas desde que regresé hemos estado trabajando, la carga de la comisión yo sí dije “oh, my god”, porque son más de 145 asuntos, los estamos agrupando en distintos temas, son grandes cinco rubros para poderlos sacar adelante”, señaló.

No obstante, rechazó hacer algún señalamiento hacia su compañera de partido y suplente “no me atrevería yo a decir algo de mi compañera”, aun cuando en el tiempo en que estuvo como suplente no se dictaminaron iniciativas en la comisión.

Además, dijo que en estas dos semanas ha presentado al menos seis iniciativas en diversos temas como justicia, seguridad, justicia para las mujeres “estamos metiendo muchas iniciativas, eso es algo que nos ha distinguido siempre, nos gusta el trabajo legislativo y el trabajo de calle”.

También señaló que sobre su casa de enlace “me acaban de pagar el viernes, sí he visto el local, pero se necesitan los apoyos legislativos para volverla a abrir, como un compromiso personal”.

 

Escríbanos al correo electrónico de SIN PELOS EN LA LENGUA:  [email protected]

Related Post

Leave a comment