Noticias de Chihuahua.- Catorce años después de haberse aprobado a nivel federal y dos años después de haber sido presentada por diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y de Morena, este martes el Congreso del Estado aprobó incorporar el delito de pederastia, luego de que hasta 2018 Chihuahua era una de las 24 entidades que no lo contemplaba en su Código Penal.
Hace 14 años, el 24 de abril de 2009, la Cámara de Diputados aprobó aplicar de nueve a 18 años de prisión y multas de 750 a 2,250 días de salario, a quienes cometan el delito de pederastia y en 2014, y hasta 2018 la Comisión Permanente del Congreso de la Unión hizo un llamado a los congresos locales para que homologaran su Código Penal en materia de pederastia, que no todos cumplieron, como Chihuahua.
Precisamente, en 2018, Chihuahua se colocaba como uno de los estados donde más se presenta este delito, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que ha colocado al estado entre el tercer y primer lugar nacional desde el 2014, con una tasa de 31 denuncias por cada 100 mil habitantes, por encima de la media nacional que fue de 13.8 casos.
Luego en marzo de 2020 el diputado de Morena Benjamín Carrera propuso otra iniciativa para que se aplicaran penas de diez a 30 años de prisión, y multa de 500 a mil unidades de medida y actualización, a quien aprovechándose de la confianza, subordinación o superioridad que tiene sobre un menor de 18 años y mayor de 14 años, la induzca o la convenza a ejecutar o ejecute cualquier acto sexual con o sin su consentimiento.
A nombre de la Comisión de Justicia, la diputada Margarita Blackaller destacó que se trata de un terrible delito que afecta cada día a cientos de menores de edad, por lo que tras el análisis correspondiente se llevó a su aprobación.
