miércoles, abril 30, 2025
20.5 C
Chihuahua

Top 5 de la semana

notas relacionadas

Por 10 años, Chihuahua tuvo una fiscalización solo política: auditor

Noticias de Chihuahua.- A pesar de que desde el 2007 se creó la Auditoría Superior del Estado, fue hasta el 2018 cuando se le concedieron las facultades de revisión y fiscalización, por lo que antes de ello todas las cuentas públicas de los gobiernos se reportaban sin observaciones, señaló hoy el auditor superior del Estado de Chihuahua Héctor Alberto Félix.
Esto, durante el conversatorio “La Constitución como Garante de Legalidad, Responsabilidades de los Servidores Públicos y Fiscalización” del Congreso del Estado realizado este miércoles en el Museo de Patrimonio Cultural Casa Chihuahua, como parte de la reforma integral que se lleva a cabo a la Constitución Política del Estado de Chihuahua.
Ahí, recordó que desde el 2000 se creó un órgano para que ya no fuera la Cámara de Diputados la que analizara y aprobara las cuentas públicas, siendo la Auditoría Superior de la Federación, que también se replica en las entidades desde el 2008 y en el caso de Chihuahua desde 2007, pero “a pesar de ello las leyes secundarias no desdoblaron estas facultades a estos órganos y Chihuahua permaneció al menos 10 años haciendo esta revisión y haciendo realidad hasta entonces la desaparición de la fiscalización política”.
Ante representantes de los tres poderes del Estado, funcionarios de gobierno y de diversas instancias, el coordinador del Grupo parlamentario del Partido Acción Nacional Mario Vázquez dijo que “nuestra joven democracia pasa por momentos inciertos y por un ejercicio gubernamental cuestionado por gran número de ciudadanos porque pareciera que pasa por una situación crítica insalvable”.
Como presidente de la Comisión Anticorrupción y presidenta de la Comisión de Fiscalización, el diputado Roberto Marcelino Carreón y la diputada de Morena Leticia Ortega, dieron la introducción al foro y fungieron como moderadores.