sábado, julio 19, 2025
26.5 C
Chihuahua

Top 5 de la semana

notas relacionadas

Por confiar en la ‘presidenta’, perdió todos sus ahorros

Noticias de Chihuahua.- A pesar de no interesarle la política, Cecilia contribuyó con su voto para el triunfo de Claudia Sheinbaum para la Presidencia de México. Es que confía en el partido Morena, y las mujeres. Por ello, no dudo en invertir todos sus ahorros en acciones de PEMEX, ya que la misma Sheinbaum la invitó al negocio a través de un video que le salió en internet.

Y es que la titular del poder ejecutivo en este país salía en un video anunciando que si Cecilia lo estaba viendo, “era de los pocos afortunados en convertirse en participantes de la plataforma. Miren (Sheinbaum tiene en sus manos un celular, y la cámara se enfoca en la pantalla), todo lo que necesitan hacer es registrase en el sitio web, e invertir…”. Posterior, depositó 372 mil pesos.

No pasaron 24 horas para entender que había cometido un error, había caído en los fraudes de la Inteligencia Artificial (IA) que circulan en redes sociales.

No había ningún llamado oficial de Claudia Sheinbaum para promover finanzas en sitios de inversiones ilícitos. En “La Mañanera del Pueblo”, la titular del Ejecutivo alertó a la población para hacer caso omiso de dichos fragmentos que imitan su voz e imagen para propósitos fraudulentos.

Así como Cecilia, otro chihuahuense cayó en la estafa pues sorprendentemente, la imagen y la voz de “la presidente de México” fueron generadas por una computadora, al igual que las de los demás ejecutivos que aparecieron en la llamada. Y las cuentas pertenecían a estafadores. El trabajador fue también víctima de una estafa de inteligencia artificial asombrosamente compleja, pues el dinero sigue perdido.

PIDEN NO CAER EN MÁS ESTAFAS

En repetitivas ocasiones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha refrendado que los criminales de la Inteligencia Artificial lucran con videos manipulados donde se utiliza la figura de Sheinbaum Pardo como una imagen de confianza para promover sitios de inversiones, los cuales prometen generar ganancias a un mínimo ingreso económico. Lo mismo ocurrió también con Andrés Manuel López Obrador cuando aún era presidente.

SIN REGULACIÓN ALGUNA

Aunque la regulación específica para la tecnología deepfake aún se esté desarrollando, este tipo de actos puede ser sancionado mediante leyes vigentes relacionadas con el fraude y la falsificación. Por ello, es crucial realizar una investigación previa para evitar ser víctima de este tipo de estafas. Cabe mencionar que la difusión de múltiples videos apócrifos ha encendido las alarmas para los mexicanos sobre los riesgos de la IA que altera los audiovisuales originales cambiando discursos.