Noticias de Chihuahua.- Ante la polémica suscitada por la construcción de un nuevo relleno sanitario y los amparos que se interpusieron en contra, diversas organizaciones conformadas en el “Pacto socio ambiental de Chihuahua”, han iniciado una campaña conjunta bajo el lema “El nuevo relleno sí, pero bien”, a fin de que quede claro que se construya en un lugar apto para ello.
Con la intención principal de abordar de manera integral los desafíos ambientales relacionados con el manejo del relleno sanitario en Chihuahua, señalaron que su primera consigna es hacer hincapié en la urgencia de cerrar el actual relleno sanitario y remediar completamente el sitio y los sitios aledaños.
Esto, al reconocer que “la situación actual representa una amenaza tanto para el medio ambiente como para la salud de nuestra comunidad, por lo que s esencial que tomemos medidas inmediatas para cerrar y remediar adecuadamente estos sitios, protegiendo así nuestro entorno y asegurando un futuro sostenible”, dijeron integrantes de las asociaciones, entre ellas Salvemos los Cerros, Keyah, Reforestemos, Hijas de la Tierra y Superhumanos.
Respecto al nuevo relleno sanitario, destacaron que independientemente del lugar seleccionado, es imperativo que se implementen medidas significativas para mitigar su impacto ambiental, lo que implica la adopción de tecnologías avanzadas y la implementación de amplias medidas de mitigación tanto en el sitio mismo como en sus alrededores “nuestra prioridad es garantizar la salud y el bienestar de todas las personas que viven en la vecindad del predio, así como preservar la integridad de nuestro entorno natural”.
Si bien reconocieron la importancia de reducir al máximo la contaminación y la generación de residuos, promoviendo una cultura de economía circular y sostenibilidad, recalcaron que “solo a través de la adopción de estas tecnologías podremos proteger nuestro medio ambiente y construir un futuro más próspero”.
Por ello, hicieron un llamado a las autoridades, a la sociedad civil y a la comunidad en general a unirse a esta causa “juntos, podemos marcar la diferencia y promover un manejo responsable de los rellenos sanitarios en nuestro estado. Instamos a todas las partes interesadas a colaborar activamente en la búsqueda de soluciones ambientales efectivas y a trabajar en conjunto para lograr un Chihuahua más limpio, saludable y sostenible para las generaciones presentes y futuras”.
Pugnan asociaciones por “un relleno sí, pero bien”
