UNA verdadera burla del patronato de la Feria de Santa Rita a las autoridades, y sobre todo al público. Violaron el Reglamento de Diversiones y Espectáculos Públicos para el Municipio de Chihuahua, en sus jetas. Primero al cantante sonorense Luis R. Conríquez se le permitió cantar no uno sino 20 narcocorridos.
Aunque las autoridades municipales señalaron que las alarmas estaban puestas en la presentación del cantante de Guanajuato Junior H, este también les vio la cara de payasos con sus corridos tumbados, y no solo eso, el patronato de la Feria de Santa Rita permisión gente armadas en su espectáculo.
Los inspectores también se hacen locos en el área de bares al interior de la feria, donde no llevan a cabo las mismas normas y sanciones que cualquier otro establecimiento con permiso para la venta de alcohol, sobre todo cuando el establecimiento lo tiene gente recomendada, entre ellos un jefe de escoltas de un altísimo funcionario, donde inclusive jugo con su nombre de pila para el nombre comercial “Ni Santos, ni diablos”. Señalan policías que desde antes de iniciar la Feria les mandaron a todos publicidad de ese bar para que fueran, e inclusive a algunos les pagaron para que lo subieran a sus estados (foto), y otros más fueron obligados a ello.
TRAS la aprobación de cuatro procesos de revocación de mandato, tres para presidencias municipales y uno para una diputación, la jornada de consulta podría realizarse para este diciembre o enero del 2024, es decir, a nueve meses de que los alcaldes señalados terminen su encargo.
Fue el consejero del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, IEE, Yuri Zapata que explicó que se le dio entrada a la solicitud de ciudadanos para la revocación de mandato para los alcaldes de los municipios de Juárez Cruz Pérez Cuéllar de Morena; de Práxedis G. Guerrero Celestino Estrada Buzo del Partido Acción Nacional y de Gómez FaríasMaría de los Ángeles Moreno Rascón del Partido Revolucionario Institucional, así como el Distrito 10 local, que representa la diputada de Morena María Antonieta Pérez.
Detalló que se abrió el periodo para captación de apoyo ciudadano hasta por un periodo de 90 días, que será del 30 de mayo al 27 de agosto, tras lo que se analizará la legalidad de cada una y “nuestro calendario está programando que de cumplirse con los requisitos, la jornada de consulta podría tener lugar para finales de este año o para enero, si es que se cumplió con la cantidad de firmas”.
Agregó que no se tiene un monto específico de recursos para ello, ya que “la Ley de Participacoin Ciudadana no establece una clara definición para estas actividades”, mientras que el número de firmas varía respecto a cada municipio.
“Para los más pequeños es el 45 por ciento del listado nominal y en otros requieren el 40 por ciento como en el caso de los dos municipios donde se ha solicitado, mientras que en Juárez es del 30%”, finalizó.
MIENTRAS las autoridades nos venden la idea que en Chihuahua ya circulan muchos camiones nuevos, los problemas de antaño, continúan. A Sin Pelos en la Lengua nos mandan unas fotografías de la unidad 360 de la ruta Riveras de Sacramento, done su chofer se está echando unos cigarros baratos. Apestando de cigarro la unidad con todo y pasajeros, pues sabe que no hay sanciones. Y no solo el problema en en las rutas alimentadoras, ya que aquí tenemos la imagen de un ncamión de la ruta troncal se descompuso en plena avenida Universidad y calle Escudero. La unidad descompuesta es la TG-24, la cual se quedó obstruyendo el carril confinado.