Noticias de Chihuahua.- El Gobierno del Estado y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), entregaron en San Ignacio de Arareco, municipio de Bocoyna, paquetes de libros y material educativo diverso, a estudiantes de primer y segundo grado de Primaria pertenecientes a los pueblos originarios.
Lo anterior forma parte del Programa de Literacidad y Bilingüismo, que consiste en el diseño y elaboración de materiales educativos en los idiomas español, rarámuri alta y ódami, además de la impresión de 9 mil ejemplares con apoyo de la empresa Yazaki, en beneficio de 4 mil 500 alumnas y alumnos de Educación Indígena.
En el evento protocolario de entrega, la secretaria técnica de la Dirección General de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech), Rosa Isela Lozano Levario, agradeció a las personas y organismos involucrados en este proyecto, del cual se espera un resultado exitoso.
Al interactuar con los menores de edad presentes mediante una actividad y un mensaje de motivación para que continúen con su educación, hizo énfasis en que el estudio y la práctica constante de sus aprendizajes los llevará a ser lo que quieran cuando sean grandes, si aprovechan las oportunidades que les presenta su escuela.