Se cansaron de no hacer nada, sesionarán hoy 5 comisiones

Noticias de Chihuahua.- Aprobada la reforma a la Ley orgánica del Congreso del Estado para que las diversas comisiones se reunieran por lo menos una vez al mes, este miércoles los diputados celebrarán cinco reuniones, comenzando desde las 10:00 horas.

La primera del día será la comisión de Desarrollo Rural y Ganadería, que preside el diputado panista Saúl Mireles, para discutir, a través de  plataforma virtual, otro exhorto de la diputada Ana Georgina Zapata Lucero, para pedir a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y al Registro Agrario Nacional que apliquen de forma ágil, eficiente y oportuna los servicios y trámites en el estado de Chihuahua. Una hora después y también de manera virtual, se reunirán las comisiones de Economía, Industria y Comercio que preside el legislador José Alfredo Chávez y la de Igualdad, presidida por la diputada priista Ivón Morales, para analizar una iniciativa presentada por diputados del Partido Acción Nacional para reformar diversos ordenamientos jurídicos del Estado, a fin de promover y fomentar la participación de las mujeres emprendedoras en la vida económica de la entidad.

Al mediodía, serán dos las comisiones que se reúnan de manera virtual también, siendo la de Gobernación y Puntos Constitucionales que preside Omar Bazán, y la de Turismo y Cultura, a cargo de la panista Isela Martínez; la primera analizará el aprobar un sistema de evaluación de desempeño de los propios legisladores y la probable expedición de la Ley de imagen constitucional del estado; y la segunda pedir a la Secretaría de Cultura resultados del programa de fomento a la lectura.

Finalmente, a las cinco de la tarde tendrá lugar la última reunión de comisión del día, con la de Fiscalización, presidida por la morenista Leticia Ortega, para aprobar o no la petición de instruir a la Auditoría Superior del Estado, a que practique una auditoría especial a la Universidad Autónoma de Chihuahua, por una presunta custodia irregular de recursos públicos.

Related Post

Leave a comment