miércoles, abril 30, 2025
27.5 C
Chihuahua

Top 5 de la semana

notas relacionadas

¿Se te echó a perder el pollo del refrigerador? Checa aquí por qué se va la luz

Noticias de Chihuahua.- El servicio de luz esta pésimo ante onda cálida; desde intermitencias hasta apagones.

A pesar que existe un “Estado Operativo de Alerta” y con reserva de sólo 6% de electricidad,  debido a la fuerte demanda ante las altas temperaturas registradas en los últimos días en todo el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirma que no hay riesgo de desabasto de energía.

La Comisión Nacional de Control de Energía (Cenace) la demanda neta máxima de energía se registró ayer en un nivel de 52 mil 104 megawatts (MW) a las 4:28 de la tarde.

Por ello, falla el servicio de luz en 18 estados, siendo Chihuahua, San Luis Potosí, Chiapas, Oaxaca, Durango, así como la CDMX, Edomex, Baja California, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Yucatán, Campeche, Michoacán, Tamaulipas, Querétaro, Coahuila y Guanajuato.

El llamado Sistema Interconectado Nacional registró a lo largo del día una demanda inferior a la generación en el mercado eléctrico mayorista, en línea con el pronóstico, pero fue a partir de las 8 de la noche que se observó una generación neta insuficiente para satisfacer la demanda, generando un déficit promedio de 170 MW en las últimas horas de la noche.

El martes se alcanzó un consumo récord de 52 mil 997 MW a nivel nacional, cifra que motivó la alerta del Cenace.

 

LOS MEXICANOS PAGAMOS MUCHO, Y RECIBIMOS INEFICIENCIA

 

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que encabeza José Medina Mora, alertó para que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Cenace permitan la integración al SEN de nuevas centrales eléctricas tanto del sector público como privado, ya que, si no se entrega a tiempo la generación desarrollada por la CFE, habrá zonas de la República que presentarán un déficit de electricidad”, alertó.

“Los mexicanos recibiremos la energía más cara, menos eficiente y más contaminante, pues para soportar la alta demanda, se utilizarán las plantas a base de carbón, diésel o combustóleo, lo que es nocivo para la salud y para el medio ambiente, y hace urgente la participación privada en la generación de energías verdes”, indicó.