Noticias de Chihuahua.- A pesar de que dijo que una de las funciones de la Plataforma Escudo Chihuahua es la de inhibir delitos por la observación directa de las cámaras, el vocero de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, DSPM, Jesús Reyes dijo no tener datos concretos y sobre si hay cámaras o no en la zona donde fueron robados tres cajeros automáticos de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento y de la Comisión Federal de Electricidad.
De manera telefónica, Reyes dijo que el reporte llegó a la DSPM no a través de las cámaras sino por parte de los mismos afectados, y dado que por ahora la investigación ya está en manos de la Fiscalía General del Estado, dijo desconocer “si se habían llevado alguna suma en efectivo o no” en los cajeros.
Agregó que “diariamente evitamos delitos que son detectados a través de la Plataforma Escudo Chihuahua, aquí primero habría que ver si hay disponibilidad de cámaras cerca de esas zonas, o sea, si en un lugar determinado se comete un delito y no hay cámaras de la plataforma ¿cómo podemos relacionar la plataforma, no?, si no hubiera cámaras en esa zona”, dijo en entrevista.
A pesar de ser zonas transitadas y cercanas a avenidas importantes como la 20 de Noviembre y la Vallarta donde se encuentran los cajeros robados, Reyes dijo que “habrá áreas obviamente donde no alcanza, a cubrir la Plataforma que tiene alrededor de 1300 cámaras en la ciudad, que es muy extensa”, señaló, aun cuando empresas y personas particulares han vinculado sus cámaras propias a la Plataforma.