AGENTES policíacos piden a la gobernadora ponga atención lo que ocurre en la Dirección de Policía Bancaria, Comercial e Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE). Indican que han hecho de todo para ser escuchados, pero todo parece que las irregularidades están consentidas de sus cabeza llamado Gilberto Loya.
Indican que dentro de la División de Seguridad Bancaria, Comercial e Industrial su director llamado José Refugio ‘Don Cuco’ Moreno Espinoza trae un tremendo negociado sucio que salpica a los elementos.
Indican que ‘Don Cuco’ ya trae denuncias en el órgano interno que va desde su mismo personal hasta empresarios que los tiene cansados.
Todo viene cuando al Director de la Policía Bancaria, Comercial e Industrial, se le ocurre crear una empresa de seguridad privada, donde los integrantes son puros ex policías municipales, y se gana por arte de magia todos los eventos masivos de la ciudad. Para ello a sus policías les quita viáticos, y los hace que le regalen hasta facturas. Todo un negociazpo.
DICEN que el miedo no anda en burro, y lo sabe una de las corcholatas que viajara a tierra caliente en Chihuahua, donde los retenes son impuestos por los soldados en tenis.
Por lo pronto el comité de apoyo estatal la aspirante a la candidatura presidencial Claudia Sheinbaum, pidió seguridad para su “galla” ya que piensa visitar Guachochi este vienes, y empaparse de los rituales raramuris.
Ayer se dieron todos los detalles de la que será la segunda visita de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México al estado, desde que dio a conocer su intención para contener por la candidatura.
La actividad tendrá lugar a partir de las 13:00 horas, y a la que se espera la presencia de fanaticos procedentes de todos los municipios serranos cercanos a Guachochi.
POR considerar antidemocrática la iniciativa del coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional Alfredo Chávez, para que los integrantes de la mesa directiva puedan reelegirse, el coordinador del grupo parlamentario de Morena Cuauhémoc Estrada dijo que su partido no está a favor y votaría en contra.
Consideró que no solo se trata de que por ahora el Partido Revolucionario Institucional, PRI, no se haya podido poner de acuerdo en una propuesta para que presida la mesa directiva, sino que se trata de una reforma que impactará el futuro de las legislaturas, al dar el poder a la fracción mayoritaria de presidir el primer año y reelegirse para los dos años siguientes.
“Acción Nacional quiere reformar la ley orgánica para tener el control de la asamblea legislativa, pensando que siempre tendrá la mayoría, que no debería ser así, porque además la Constitución señala que la presidencia será alternada entre las dos primeras fuerzas políticas y esta iniciativa va en contra de la Constitución”, agregó.
Cuestionó qué puede ser tan importante y “qué intereses puede haber para quitar a las asambleas legislativas la facultad de que sus presidentes puedan designarse de forma alternada, los legisladores debemos legislar hacia algo mejor y no peor, no hacia la regresión”.
Escríbanos al correo electrónico de SIN PELOS EN LA LENGUA: [email protected]