jueves, julio 10, 2025
17.9 C
Chihuahua

Top 5 de la semana

notas relacionadas

“Tu Diosa”: el renacer musical de Natalia

La ‘extriunfita’ saca nueva canción, ‘Tu Diosa’, una llamada a liberarse de los prejuicios, y reivindica la constancia de sus 23 años de carrera musical, en los que a sus fans nunca les ha faltado nueva música ni a ella escenarios a los que subirse. “Que no suenes en la radio no significa que no estés trabajando y ganándote tu dinero”, defiende

Se puede deducir a qué generación pertenece alguien sabiendo quién es la persona que se le viene a la cabeza cuando se menciona a Natalia de Operación Triunfo. Los más jóvenes probablemente visualicen a Natalia Lacunza, la navarra de 26 años que quedó tercera en la edición de 2018 del talent show musical. Para el resto, la que responde a ese nombre con esa coletilla no es otra sino ella, Natalia (Sanlúcar de Barrameda, 42 años), que se apellida Rodríguez Gallego, pero pocos lo saben. “Que me digan Natalia de OT no me molesta, sería feo, al final es el programa que me dio a conocer. La culpa fue mía por no ponerme un apellido artístico que a lo mejor me hubiera venido bien, mira Chenoa, que se llama Laura, o Nuria Fergó, que juntó sus dos apellidos. Pero yo qué sé, tenía 18 años, venía de Sanlúcar y no tenía ni idea de nada”, cuenta la cantante gaditana a EL PAÍS.

Natalia fue la concursante más joven de aquel fenómeno televisivo que fue la primera edición de OT en 2001. Tenía 18 años cuando entró en la academia y le faltaba una semana para cumplir los 19 cuando salió expulsada en la sexta gala convertida, sin ella saberlo, en un nuevo ídolo musical. “Sinceramente, lo llevé bastante bien, me lo tomé como un juego. Jamás lo sentí como una presión, me parecía divertidísimo”, asegura más de dos décadas después. También fue la primera en publicar un álbum de estudio cuando se acabó el concurso, No soy un ángel. “Cuando lo saqué me decían: ‘Entonces, ¿eres un demonio?’. Y yo pensaba: ‘La verdad es que el título no va nada conmigo porque yo soy muy buena”, recuerda imitándose con voz infantil. Este viernes 6 de junio, 23 años después de aquello, saca su nuevo single y esta vez sí que se siente identificada con el título, Tu Diosa. “Me siento poderosa, muy segura de mí misma y quiero transmitir eso”, dice.

El nuevo tema, compuesto por ella y cantado junto a Rasel, es una fusión de pop con toques de merenguetón, afrobeat y electrónica que se presenta en la nota de prensa como “una llamada a liberarse de los prejuicios”. “Habla de una noche de pasión sexi en la que dejas apartados tus miedos, el qué dirán, en la que si te apetece hacer algo que está un poco prohibido, ¿por qué no hacerlo?”, lo describe ella. Pero también quiere que sirva para trasmitir un mensaje fundamental: “Habla de dejarse llevar, pero siempre poniendo límites, que es algo superimportante, sobre todo para la juventud. De que no todo vale, no hay que hacer siempre lo que quiera la otra persona, sino que uno tiene que saber dónde poner límites en una relación, en una noche de pasión, incluso con amistades y con familia. Saber quién eres tú y si algo no te hace bien, alejarte”.