Tú, por ser chihuahuense debes $16 mil 367

Chihuahua.- El coordinador de los diputados de Morena Miguel Ángel Colunga envió 32 cartas a sus compañeros del Congreso del Estado, para pedirles encarecidamente no aprobar la solicitud de crédito ya aprobada por la Comisión de Programación y Presupuesto, y que se votará en el pleno este jueves en sesión extraordinaria.

En el texto, el legislador señala que actualmente, sin deberla ni temerla, cada chihuahuense tiene una deuda de 16 mil 367 pesos, sin haber acudido a una institución bancaria, pero que se verá reflejada en el cobro de impuestos, por lo que en un último llamado “queremos hacer ver a Chihuahua que el nuevo préstamo de $1,633,847,000 solicitado por Corral, y la deuda total sería de 59 mil 844 millones 403 mil 064 peso, es decir ¡casi 60 mil millones de pesos!”.

En su misiva, recuerda que hace dos años los legisladores de Morena tomaron la tribuna del Congreso del Estado en oposición a la reestructura de la deuda propuesta por el gobernador del Estado Javier Corral, que aseguraba tendría un impacto positivo en las finanzas del estado, pero “han pasado dos años también desde que se aprobó el primer paquete presupuestario en esta Legislatura y la deuda siguió creciendo, por eso hoy quiero invitar a los diputados de todas las fracciones parlamentarias a rechazar el crédito de 1,898 millones de pesos para pagarlo a veinte años”.

Miguel Ángel Colunga

De no hacer caso a la carta y aprobarse la deuda “los niños nacidos en este año y los que están por nacer en lo que resta de este 2020, estarán cumpliendo la mayoría de edad para 2038 y ya habrán vivido 18 años en tres sexenios diferentes, que no habrán aún de terminar de pagar el crédito que esta Legislatura aprobaría. El llamado es también a los legisladores que son padres de familia o abuelos, como yo, a negarse a entregar el futuro de nuestros hijos y nietos empeñado hasta por 20 años”.

Detalló que Javier Corral Jurado llegó en 2016 con una deuda de 49 mil 685 millones 835 mil 970 pesos, y en estos cuatro años, la deuda se ha incrementado en más de 8 mil millones, y ahora, de aprobarse este nuevo crédito, la diferencia será de un 20 por ciento más que en 2016, “vemos pues que la reestructura de la deuda realizada en diciembre de 2018, no ha presentado beneficio alguno para las finanzas públicas de Chihuahua”.

Related Post

Leave a comment