jueves, julio 10, 2025
18.7 C
Chihuahua

Top 5 de la semana

notas relacionadas

VIDEO: Afuera riña entre verdes y azules, y adentro, piden reconsiderar legislación sobre el aborto

Noticias de Chihuahua.- Unidos en una sola iniciativa y teniendo como representante en tribuna a la diputada  Leticia Ortega, diputados de Morena, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano presentaron este jueves una iniciativa para entre otras cosas, eliminar el plazo para interrumpir un embarazo en caso de violación.

Debido a ello, desde hora temprana afuera del Congreso se apostaron personas de grupos pro-vida y activistas de derechos humanos para manifestar su rechazo unos y su respaldo otros, por lo que en el auditorio se vieron varias personas con pañuelos azules, lo mismo que diputados, sobre todo panistas, y otros de color verde, como los de Morena, mientras que personas que lograron entrar levantaron pancartas, pañuelos y pulseras de color azul.

Y empezaron los golpes entre azules ( PROVIDA) y verde ( ABORTISTAS) al exterior del Congreso del Estado #Chihuahua 
Son grupos de feministas radicales llegaron a interrumpir los rezos de grupos próvida que se encuentran al exterior del Congreso para evitar que se presente la iniciativa de despenalización del aborto en donde realizaron rezos para evitar esto.
Un total de 13 diputados son los que buscan despenalizar el aborto voluntario en sus primeras semanas; 10 de Morena, 2 de Movimiento Ciudadano, y 1 del Partido del Trabajo.

En el largo documento leído mientras afuera se enfrentaban a gritos personas de pañuelo verde a favor y azul en contra, se señala que se busca sustituir el término “muerte” por “interrupción”, por ser el término médico; reducir la sanción para quien provoca un aborto una vez transcurridas las 12 semanas a solicitud de la mujer embarazada o persona gestante, replicando la pena más baja contemplada en el compendio nacional en materia de aborto, y la pena de prisión puede ser sustituida por multa (un día multa por cada día de prisión), y a su vez, la multa puede conmutarse por trabajo a la comunidad.

También se especifica que el delito de aborto (voluntario) únicamente se sancionará cuando se haya consumado, por lo que la tentativa no podría perseguirse ni sancionarse; se separan los delitos de aborto (voluntario) y aborto forzado en dos tipos penales distintos y se tipifica el delito de “aborto forzado” como la interrupción de un embarazo sin el consentimiento o en contra de la voluntad de la mujer embarazada; se reduce la sanción para la mujer embarazada o persona gestante que se procure su propio aborto, una vez transcurridas las primeras 12 semanas de gestación.

También se adiciona como la causal de exclusión de responsabilidad penal las “malformaciones genéticas o congénitas” para interrumpir legalmente un embarazo, cuando alguna autoridad le hubiese negado el acceso a un aborto legal y seguro a una mujer embarazada cuando tenía derecho a ello.

En el texto, sí se señala que el “reconocimiento del derecho a elegir y la consecuente despenalización de la interrupción del embarazo, tienen la pretensión de eliminar la posibilidad de que exista una discriminación basada en género en materia de maternidad y derechos reproductivos, y se trata de reconocer que la mujer y las personas con capacidad de gestar pueden desplegar estos derechos desde sus propias características”, aunque no se define quiénes más serían esas “personas con capacidad de gestar”.

También se detalla que se busca eliminar el plazo para interrumpir un embarazo resultado de una violación sexual, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado que imponer un límite gestacional es inconstitucional y violatorio de los derechos humanos de las víctimas.