Acata Congreso mandato de la Corte sobre consulta

Noticias de Chihuahua.- Al haber reformado la ley para la creación del Centro de Personas Traductoras e Intérpretes, el Congreso del Estado no cumplió con el proceso de Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas con Discapacidad, por lo que se presentó una acción de anticonstitucionalidad en 2020, que fue subsanado hasta la sesión de este martes sin que en los documentos se refleje algún aspecto a lo mandato por la ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Se trata de la demanda de acción de inconstitucionalidad 201/2020, presentada ante la Suprema Corte el 3 de agosto de 2020, en contra de varios decretos por medio de los que se reformaron diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Chihuahua; de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas y la Ley Electoral, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Chihuahua y de la Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas del Estado de Chihuahua, todos publicados en el Periódico Oficial el 4 de marzo de 2020.
En el fallo de la Corte se determinó que se vulneró el derecho a la consulta previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada de los pueblos y comunidades indígenas, de autodeterminación, de consulta estrecha y activa con las personas con discapacidad, de igualdad y no discriminación, así como la obligación de promover, respetar y proteger los derechos humanos.
Sin embargo, en el dictamen presentado y aprobado este martes, se dio cuenta del cómputo de las resoluciones emitidas por los Ayuntamientos y Declaratoria de aprobación de la reforma contenida en el decreto No. LXVII/RFCNT/0509/2023 VI P.E., por el que se reforma el artículo 9, párrafo cuarto de la Constitución de Chihuahua, a fin de dar cumplimiento a la resolución emitida por la Suprema Corte, sobre la Acción de Inconstitucionalidad 201/2020.
Se detalla que es para a reponer el proceso legislativo para la creación del Centro de Personas Traductoras e Intérpretes, en lo que corresponde a la consulta libre e informada a los pueblos, pero ninguno de los tres archivos incluidos menciona alguna palabra relacionada con el tema.

Related Post

Leave a comment