EN enero de 2023, nombraron y ratificaron a César Gustavo Jáuregui Moreno como Fiscal General del Estado. Un anuncio sorpresivo para muchos. Llegó en un momento donde el secuestro de migrantes en Ciudad Juárez estaba en su apogeo, y creció aún más. No quiso y no pudo combatir a las bandas del crimen organizado (Aztecas, Línea, Empresa, Artistas Asesinos y Mexicles) que controlaban dicho negocio a pesar que había secuestros masivos, como el caso de 25 ecuatorianos que fue nota internacional. Tardo un año para que CÉSAR JÁUREGUI MORENO ENTENDIERA QUE SU EQUIPO ANTISECUESTRO ESTABA DE ADORNO, Y CAMBIO MANDO EN LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN OPERACIONES ESTRATÉGICAS DEBIDO QUE SE ESTABAN PRESENTANDO MÁS SECUESTROS, pero ahora de juarenses y hasta de gringos en la frontera.
Este año 2025, Chihuahua lideró los estados con más secuestros a nivel nacional, seguido de Michoacán, Tabasco, Veracruz y Puebla. En comparación con los dos años anteriores, es posible advertir un incremento en el número de eventos, ya que durante el primer trimestre de 2023 y de 2024 hubo ocho privaciones de la libertad. En ambos años fue el secuestro extorsivo el más común con ocho en 2023 y siete el año pasado, cuando también reportaron un caso de rapto exprés.
PASÓ OTRO AÑO, Y OTRO ROTUNDO FRACASO DEL FISCAL GENERAL DEL ESTADO. Los secuestros van en aumento, y quitó al mando de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas.
¿Quiénes están pagando por esos fracasos del fiscal?
Los que están secuestrando los narcotraficantes son gente al azar, con perfiles bajos, para que sea un secuestro rápido, evitando políticos, conocidos, grandes empresarios o comerciantes de la ciudad, y no calentarle tanto la plaza a Jáuregui Moreno, pues trae intensiones de candidatura.
Son gerentes y supervisores de maquiladoras, profesionistas, pequeños y medianos empresarios, vendedores en redes sociales, entre otros.
Cobran montos bajos para facilitar negociaciones y liberar pronto a las víctimas, aunque al principio de las negociaciones se van con 1 o 2 millones de pesos, pero después aceptan bajarle hasta 150 mil pesos para liberar a trabajador y continuar operaciones en busca de más víctimas, pues la autoridad no tiene alguna estrategia para combatirlo a pesar de la inversión que se le está metiendo a la Plataforma Centinela que llegaría a los 5 mil millones de pesos. Y es que están matando a las víctimas a pesar del pago del rescate.
Ya el Fiscal de Distrito, Carlos Manuel Salas, reconoció que este 2025 ha habido un aumento en el número de secuestros.
Estamos regresando a la era del secuestro y la extorsión, entre el 2010 y 2013, y no tiene para cuando terminar a pesar de las condenas de hasta más de 50 años de prisión para los involucrados. Con ello, César Gustavo Jáuregui Moreno va que vuela para ser reconocido como ‘El Fiscal del retroceso’.
Y no se diga de muertes relacionados al crimen organizado. Datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), ya puso a Chihuahua como los Estados más violentos, inclusive arriba del mismísimo Sinaloa, donde la disputa entre pizzas y sombreros está a todo lo que da.
La entidad apoyaba en el horroroso porcentaje de 51.6 del total de homicidios del… país durante los primeros cinco meses de 2025 con 726 homicidios dolosos, cifra superior al promedio nacional de 336.47 víctimas por entidad en el mismo periodo.
Y todo parece indicar que volveremos a ser tema en este rublo, pues menos de 72 horas, en Juárez hubo una docena de ejecutados. Seis de los nueve hechos fueron agresiones armadas, y los tres restantes fueron hallazgos de cuerpos con signos de violencia. Y no se diga en Chihuahua capital también con la muerte de al menos siete personas, entre ellas cuatro jóvenes desaparecidos en Aldama; y dos mujeres.
Chihuahua está regresando a su época violenta, y los encargados de seguridad solo sirven para ocultar los datos, y tomarse fotografías como si fueran los protagonistas de una película de acción donde les temen los malos.
HACE más de 15 días que la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) PROMETIO que se restablecería el suministro de agua para Riberas de Sacramento y Vistas del Norte, y, ¿Qué cree?
Pues quedó claro que su titular es más político mentiroso que un burócrata comprometido con la ciudadanía.
Alan Falomir debería llevar su pomposo programa “Guardianes del agua” ha dicho sector, para que los agarren a sobacazos y es que todo el problema era un “taponamiento” en la red de agua potable en Riberas de Sacramento, pero ya había sido resuelto.
Pues las denuncias siguen expuestas por ciudadanos, y ahora generara un problema mayor, pues los colonos ya se están organizando para provocar caos viales, y eso eso es un enorme problemón.
Escríbanos al correo electrónico de SIN PELOS EN LA LENGUA: [email protected]