domingo, abril 20, 2025
8.5 C
Chihuahua

Top 5 de la semana

notas relacionadas

El sacerdocio, profesión de alto riesgo

México– Ser cura en México se ha convertido en una actividad de alto riesgo, afirmó el sacerdote católico Omar Sotelo, director del Centro Católico Multimedial (CCM), al señalar que en los últimos cinco años se han multiplicado los asesinatos y ataques.

En entrevista con Excélsior, Sotelo Aguilar refirió que con el asesinato del padre Javier García Villafañe, en Michoacán el pasado 22 de mayo, suman nueve sacerdotes muertos por ataque directo del crimen organizado de 2018 a la fecha.

Dichos episodios, refirió, si bien son reflejo de la situación de violencia que impera en distintas zonas del país, tienen una situación particular, porque los ministros de culto son estabilizadores sociales.

 

El sacerdocio es una profesión de riesgo, porque cuando un narcotraficante o el crimen organizado asesina a un cura, no asesina una persona como tal, el cura en su comunidad es un estabilizador social.

Las parroquias no sólo prestan un servicio pastoral, sino dan una gran cantidad de ayuda, de servicios de salud, en protección de derechos humanos, de albergues, migrantes y más. Entonces, cuando se asesina un cura, se desestabiliza la comunidad”, señaló.

De acuerdo con el Informe 2022 sobre Libertad Religiosa Internacional, elaborado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, México es el país de mayor riesgo en América Latina para los ministros de culto.