México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de frenar la aplicación del programa Internet para Todos.
El mandatario aseguró que el órgano regulador no autorizó la entrada del servicio a la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y ninguna otra ciudad del país.
“Ahora que nos comprometimos a que haya Internet para Todos, porque es importantísimo la comunicación por internet, no nos han dado permiso, nada más para atender en ciertas comunidades. No podemos nosotros dar el servicio de internet en la Ciudad de México”, reclamó.
“Pero para que tengamos ingresos para la operación del sistema no podemos vender chips aquí en la Ciudad, ni en Monterrey, ni en Guadalajara, ni en ninguna ciudad. No nos lo autorizan, aunque sea más barato, aunque se esté dando el servicio gratuito en 80 mil comunidades ya”.
Sin explicar las razones del IFT para restringir el programa en ciertas zonas del país, López Obrador refirió que la decisión está relacionada con una posible conducta monopólica del Gobierno federal.
El político tabasqueño sostuvo que donde no han tenido problemas para poner en marcha el programa es en las comunidades más alejadas, donde las compañías comerciales no han mostrado interés.
“Nos dieron (permiso), pero sólo en las comunidades más apartadas, y ya lo estamos haciendo, poniendo antenas y todo”, señaló.
“Este organismo tiene sus criterios y no puede ser un monopolio el Gobierno, pero sí hay otros que son monopolios, que son protegidos”.