CON 62 denuncias por robo de autopartes tan solo en lo que va del año, el estado de Chihuahua se ubica en el noveno lugar nacional en las estadísticas de este delito, contabilizando 2 mil 203 denuncias desde 2018 a la actualidad.
De acuerdo con la organización Tresearch MX, en México se comete un robo de este tipo cada 205 minutos, siendo Chihuahua uno de los diez estados donde más se contabilizan en lo que va del sexenio cuya lista la encabeza la Ciudad de México con 33 mil 699 casos; seguido del Estado de México con 12 mil 721; Jalisco con 8 mil 438; Morelos con 5 mil 598; San Luis Potosí con 4 mil 104; Aguascalientes 3 mil 773; Puebla 3 mil 148; Querétaro 2 mil 734; Chihuahua con sus más de 2 mil casos y Oaxaca con 773.
En Chihuahua se registraron 613 casos en 2020, aumentaron a 619 en 2021; pasaron a 640 en 2022, y 62 en lo que va de 2023, para rebasar los dos mil casos.
De acuerdo con los datos, estos dos mil casos sufridos por chihuahuenses se suman al total de las estadísticas del país, que muestran que en 2020 hubo 17 mil 932 denuncias, aumentó a 20 mil 352 en 2021; luego subió a 20 mil 828 en 2022 y se suman los 2 mil 024 que se registran ya durante este año.
En el extremo de la tabla, se coloca Guanajuato donde no se registra robo alguno: 15 en Chiapas; 30 en Yucatán; 40 Tlaxcala; 46 en Sinaloa; 50 Colima; 59 Tamaulipas; 66 Baja California Sur; 84 en Tabasco; 92 en Guerrero y 98 en Nayarit.
POR el arco del triunfo se están pasando el Programa de Protección Civil Municipal. Solo funciona para unos cuantos, pero cuando existen influencias, dinero y poder, es violatorio. La imposición de la empresa CTU para construcción de una gasolinera a un costado de las viviendas es una muestra de ello.
Cientos de vecinos están hartos que dicha empresa mantenga la construcción de esa bomba de tiempo, cuando al vender las viviendas ofreció un desarrollo comercial diferente. Prometieron una plaza comercial a un lado de las viviendas, pero NUNCA una gasolinera, poniendo en riesgo a todas las personas que ahí viven y causaría problemas de circulación a los vecinos de Encordada del Valle etapas I, II y III.
Todo viene de la mano con la aprobación por parte de la Federación, donde se llenan las manos de “moches”, casi obligando al gobierno municipal aprobar todo a pesar de las anomalías que se tienen para la construcción de la gasolinera que se planea hacer en dicha zona.
Ningún regidor se ha manifestado de una manera correcta contra ese abuso de CTU ni siquiera para revisar cada uno de los apartados que se especifican en los contratos.
HABLANDO de corrupción, moches y la federación, Un alto funcionario de Petróleos Mexicanos (Pemex), responsable de la operación de los ductos, tiene una riqueza inexplicable… y la Secretaría de la Función Pública (SFP) ya lo investiga. Se trata de Juan Francisco Rivera Cavazos, actual subdirector corporativo en Pemex Logística, quien junto con su esposa acumuló ingresos inexplicables por más de 13.3 millones de pesos entre enero de 2014 y febrero de 2019, dinero adicional a los sueldos de ambos.
Lo involucran en ocultar la ubicación de tomas clandestinas que causaron un daño millonario a la petrolera. El periodo por el que está bajo investigación, coincide con el que la Fiscalía General de la República imputó al General Eduardo León Trauwitz, quien, al frente de la subdirección de Salvaguarda Estratégica de Pemex, ayudó a formar una organización para robar combustible, según la pesquisa federal.
Escríbanos al correo electrónico de SIN PELOS EN LA LENGUA: [email protected]