Noticias de Chihuahua. – Alrededor de siete organizaciones civiles de Juárez, nueve de Chihuahua y siete más de Cuauhtémoc, han manifestado su rechazo ante la posible designación del ex alcalde juarense Javier González Mocken, al frente de la Comisión Estatal Derechos humanos, CEHD, que ya debe renovar su presidencia, al concluir el periodo de Néstor Armendáriz.
Al haber participado también durante los foros de opinión sobre el perfil de aspirantes a la titularidad de la Comisión, como mecanismo de parlamento abierto que realizó en días pasados el Congreso del Estado, tanto en Ciudad Juárez como en Chihuahua, en los que solicitaron que desde el Gobierno del Estado se saque las manos en el proceso de selección.
Recriminan además que incluso en uno de los requisitos para ser elegido dentro de la terna de donde saldrá el nombramiento, que es el de acreditar cinco años de experiencia en el área de promoción, respeto y protección de los Derechos Humanos, que deberá ser comprobable mediante documentos expedidos por autoridades, organismos públicos y/u organizaciones en la materia, González Mocken no los expone.
En este apartado, que es uno de los principales para la ponderación el también ex titular de la Secretaría de Educación y Deporte, solo argumenta que “como titular de la oficina de quejas y denuncias del Operativo Conjunto Chihuahua atendió más de 2 mil denuncias por violaciones a derechos humanos”, pero no se determina de qué forma fueron atendidas esas quejas.
Señalan que en la misma entrevista que se le realizó al ex priista y ex morenista, ahora panista, él mismo dejó ver su postura ante la paridad de género al decir que no consideraba que ya era hora de que una mujer fuera elegida como presidenta, debiendo ser esta persona “quien esté mejor calificado”, pero él no lo está, dijeron.