AL que quieren premiar con la rectoría de la La Universidad politécnica de Chihuahua (UPCH) es a Cristopher James Barousse, acusado famoso y distinguido ratero de la era Duarte, entambado en su momento por el carnicero Javier Corral al que se le cayeron todos los casos de exduartista a la entrada del nuevo gobierno.
Resulta que está en la terna junto con Guadalupe García Cortéz y Fernando Pacheco Ríos, dos experimentados académicos que podrían quedar en el camino, por favorecer a Barousse, a quien profesores de la facultad de Conta lo recuerdan como un faltista que nunca aprendió nada, pero al cual no podían reprobar por pertenecer al entonces todopoderoso PRI.
Parece que las instituciones educativas son el premio para quienes contribuyen a la grilla del oficialismo estatal, pues las nuevas cabezas son pura malilla sin experiencia.
PUES en los refill de café siguen hablando del segundo debate presidencial, pues la polaca electoral local está de weba. Si no me creen, pregúntenle a la candidata a diputada local más floja y que va por el distrito 05, Xóchitl Contreras de la coalición Juntos Defendamos Chihuahua, quien no pasa de tener dos recorridos diarios a darse baños de pueblo, empezando a trabajar a las 10 de la mañana.
Pues bien, en el refill señalan que Maynez, el candidato de la bella sonrisa fosfo fosco aprovechó para mandarle un coscorrón al Gobierno de Chihuahua, pues lo de su partido en este Estado, andan muy lambiscones.
Y es que durante el debate llamó estados corruptos a Chihuahua y Guanajuato, cuando ni venía al caso. Se trató de un golpecillo a estados gobernados por el PAN, cuando estaban hablando de cómo el nuevo Nuevo León de Samuel atrae a las empresas del neoshoring. Maynez sabe que a nivel local Movimiento Ciudadano es comparsa del panismo.
Yo creo que Maru y su par de Guanajuato, Diego Sinhue, se preguntaron cómo Fox ¿Y a mí por qué? Porque ni vela tenían en el entierro y los subieron al ring. Lo peor del asunto es que no hubo reacciones.
HABLANDO de coscorrones en el ámbito nacional. Qué terrible que nadie en el Estado haya tenido una respuesta tan simplona para los señalamientos que hizo no solo el señalado candidato presidencial, sino el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su Encuesta nacional sobre calidad e impacto gubernamental 2023, publicada apenas en marzo de este año, en la que Chihuahua ocupó el primer lugar en cuanto al número de personas que se dijeron víctimas de corrupción al realizar algún trámite relacionado con un servicio público. Según la encuesta, en Chihuahua se presentó un incremento de 111 por ciento, respecto a 2021, que fue cuando inició la actual administración estatal. Desde luego lo que diga un político en época de campañas siempre estará sujeto a la duda, pero no lo que dice un instituto nacido desde 1983, con el que incluso el Gobierno del Estado actual firmó un convenio en diciembre de 2022 para hacer más eficientes las labores gubernamentales en cuanto a estadística y geografía.